Seguridad y Salud
En PROINTRONIC, la seguridad es prioridad. Conoce nuestro compromiso

Política SST
PROINTRONIC, brinda servicios de mantenimiento preventivos y/o correctivos a nuestros clientes y se encuentra comprometida con la Seguridad y Salud en el trabajo, garantizando a sus empleados un ambiente seguro de trabajo, implementando un SG-SST cumpliendo con:
Compromisos Generales de la Empresa
- Garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable, cumpliendo con la normativa vigente.
- Investigar accidentes laborales y enfermedades profesionales para prevenir futuros incidentes.
- Fomentar la mejora continua en SST mediante capacitación y asignación de recursos.
- Satisfacer las expectativas de clientes y empleados con servicios de calidad y seguridad.
Política de seguridad vial
Seguridad vial, con vehículos en óptimas condiciones, conductores capacitados y cero tolerancia a conductas de riesgo.
- Implementar el Plan Estratégico de Seguridad Vial para minimizar riesgos en operaciones de transporte.
- Cumplir con el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) y normativas relacionadas.
- Verificar condiciones de vehículos y conductores, promoviendo mantenimiento preventivo.
- Concientizar a peatones, pasajeros y conductores sobre normas de tránsito.
- Prohibir conducir bajo efectos de alcohol, fatiga, exceso de velocidad o uso de dispositivos móviles.

Política de cero tolerancia, uso y abuso de sustancias psicoactivas
PROINTRONIC promueve un entorno laboral seguro y saludable, prohibiendo el consumo, posesión o distribución de alcohol, drogas y sustancias psicoactivas durante la jornada laboral. Esta política aplica a empleados, contratistas y visitantes.
❌ Presentarse bajo efectos de alcohol/drogas.
❌ Consumir bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas en horario laboral.
❌ Fumar dentro de las instalaciones.
❌ Uso indebido de medicamentos no recetados.
Empleados en tratamiento médico con drogas que afecten su desempeño deben notificarlo al área de SST para ajustar sus labores o turnos. Se requiere certificado médico.
a. Pruebas Aleatorias o por Sospecha:
La empresa puede realizar pruebas de alcohol/drogas en casos de:
Accidentes laborales.
Sospecha fundada.
Procesos de promoción o prevención.
b. Consecuencias por Incumplimiento:
Llamado de atención escrito.
Suspensión temporal.
Terminación unilateral del contrato (según Ley Laboral Colombiana).
Basado en: Resolución 1075 de 1992, Ley 1566 de 2012, Decreto 1072 de 2015 y Decreto 1108 de 1994 (Art. 41).
